
En mayo de 1968 un grupo de jóvenes de la facultad de humanidades de la universidad de Nanterre, marcho por las calles de Francia. Los jóvenes promovieron la alianza de clases subalternas, dejar de lado clasismos, dejar de lado del prejuicio, la defensa de la ecología y el medio ambiente.
Los jóvenes marcharon por que estaban en contra del capitalismo y el gobierno de Francia declara el estado de sitio en el Barrio Latino. Otra de las causas es que los socialistas miraron con desprecio a los jóvenes en huelga, los atentados de los grupos fascistas y la amnistía que reclama el gobierno.
La marcha de los jóvenes en contra del capitalismo es claro ejemplo de que los jóvenes no estaban de acuerdo con el sector capitalista que era un sistema económico creado en Europa y no estaban de acuerdo con las dictaduras estalinistas.
Los socialistas miraron con desprecio la huelga de los jóvenes por que tenían miedo que por los disturbios perdieran votos de la clase media y se enfrentaron 10 mil estudiantes con la policía militarizada.
Los atentados de los grupos fascistas, que era una especie de triple A, comete atentados y ataques contra los estudiantes por lo que los estudiantes reaccionan salieron en masas a las calles.
El gobierno de Francia declara el estado de sitio en el Barrio Latino debido a la violencia desatada en la plaza Maubert.
La admitía que reclama el gobierno comunista causa en los estudiantes que conformen comités que comienzan a autogestionar las universidades. Por otro lado la rebeldía de los estudiantes, donde se los ve con pancartas, causa en la policía que se sientan desbordados por los estudiantes y esta rebeldía genero que el escritor Louis Aragón, comunista, que fue a solidarizarse con los huelguistas sea recibido con silbidos.
El movimiento fue motor revolucionario y cambio social en todo el mundo. Existe la posibilidad de que se logre en la historia del mundo la conciencia de la humanidad.
www.dim.uchile.cl/~anmoreir/ideas/mayo68.html
1 comentario:
no me gusto esta nota... prefiero otros temas mas actuales.
Publicar un comentario