sábado, 22 de noviembre de 2008

La caída del nacionalismo a manos de la globalización


La globalización se trata de un avance tecnológico. Está determinado por dos variables: una se refiere a la globalización de carácter financiero y la otra que está determinada por la transacción de bienes y servicios que se realizan a nivel mundial. Las causas de la globalización son las políticas neoliberales, la tecnología, y el libre flujo de capitales.
El sistema neoliberal es una causa de la globalización porque está relacionado con los organismos internacionales públicos. La globalización hoy en día es un proceso autónomo y un orden espontaneo.
La tecnología está estrechamente relacionada a la globalización porque está estrictamente relacionada al transporte y las telecomunicaciones, esto genera que se abaraten los costos.
La política genera en la globalización la caída del nacionalismo y el poder político de empresas sobre los países. Hoy en día la política en la globalización ayuda a que haya democracia y el estado de derecho como ayuda a los gobiernos.
La globalización está estrechamente relacionado a lo económico debido a la apertura de bienes, de mercados y capitales por que facilita la capacidad de resolver necesidades económicas que actores locales no ha podido satisfacer.
El libre flujo de capitales esta estrictamente relacionado a la globalización por a través de los costos y las distancias. Lo que intenta la globalización es abaratar costos y acortar las distancias. Los medios de comunicación permiten que las noticias y la información que sucede en cualquier parte del mundo lleguen a los lugares menos pensados.
La globalización afecta a todos porque nos produce diferentes reacciones entre los grupos y los individuos.

http://yaleglobal.yale.edu/display.article?id=5852"

1 comentario:

Unknown dijo...

El titulo de esta nota no es del todo cierto. Muchos paises (mayoria) tienen su espiritu nacionalista muy alto. Aprendamos de ellos.