viernes, 24 de agosto de 2012

Cirque du Soleil, en septiembre en Argentina

Cirque du Soleil, que en español quiere decir Circo del sol, es una empresa Canadiense que se dedica exclusivamente al montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero. Fue creada por los ex artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul, en 1984 y hasta hoy día continúan trabajando. El término Cirque du Soleil se usó por primera vez para nombrar el espectáculo que montarían Laliberté y Ste-Croix para conmemorar el 450 Aniversario del descubrimiento de tierras canadienses por Jacques Cartier, con el cual recorrerían la ciudad en 1984. La presentación Le Grand Tour du Cirque du Soleil logró ser exitosa. Luego Laliberté contrató al artista Guy Caron, de la Escuela Nacional Circense de Canadá, para adaptar el espectáculo del circo con un nuevo enfoque teatral basado en los personajes y en el cual no se usaran animales, factores que consolidaron al Cirque du Soleil como el circo contemporáneo que se conoce desde entonces. En cada representación el circo ofrece un repertorio de varios estilos circenses provenientes de todo el mundo, con una temática propia e historia bien definidas. Así, el equipo de Cirque du Soleil busca conectar la audiencia al arte escénico por medio de recursos como la música en vivo. Así, el circo se expandió rápidamente durante los años 1990 y 2000, período en el que contrató a 4.000 empleados en más de 40 países, con un total de 22 espectáculos exhibidos en 250 ciudades de los cinco continentes y con ingresos al año superiores a 800 millones hasta el 2010. Por otro lado, en 2000 Laliberté compró las acciones de Gauthier, apoderándose así del 95% de la compañía que desde entonces, ha continuado expandiendo la franquicia circense. Los espectáculos del Cirque han sido acreedores a varios reconocimientos, incluyendo un premio Bambi (1997), un Rose d'Or (1989), un par de distinciones Drama Desk (1991 y 1998), tres galardones Gemini, cuatro Primetime Emmy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, así como un reconocimiento en el Paseo de la Fama de Canadá. Cada dos años el Cirque du Soleil pasa por la Argentina con sus espectáculos y lo hizo de la siguiente manera: show de “Saltimbanco” en 2006, “Alegría” en 2008 y el de “Quidam” a mediados de 2010. El miércoles 6 de junio se realizó la presentación de Varekai de Cirque du Soleil en el Tattersall de Palermo, que llegará a la Argentina en septiembre. El evento tuvo como anfitriona a Ernestina Pais quien vistió un traje y una galera negra a puro a brillo muy a tono con la estética del Circo. Luego, Sebastián Carlomagno (Director Comercial y de Marketing de Time For Fun Argentina) y Fernando del Río (Director Comercial de Claro) agradecieron al público presente y destacaron la importancia de promover la cultura; además, expresaron el orgullo de volver a recibir en nuestro país a una compañía tan prestigiosa como Cirque du Soleil. Por otro lado, Rob Mc Keinzei (Company Manager) cerró los discursos y dio la bienvenida a los artistas. Para concluir, la compañía se lució una vez más con dos cuadros del espectáculo: Danza Georgiana y Superficie resbaladiza donde artistas de diferentes lugares del mundo mostraron una vez más el talento que caracteriza a las producciones de Cirque du Soleil. En 2012 volveremos a ver al despliegue del Cirque du Soleil en Argentina. Será nuevamente en la gran carpa azul y amarilla en el Complejo al Rió, en Vicente Lopez, y tendrá lugar entre el 8 y el 23 de Septiembre de 2012. Las entradas para verlo se pondrán a la venta a partir del 25 de junio, a través de Ticketek. Más de 350.000 espectadores vieron en nuestro país los diferentes espectáculos del Cirque du Soleil en Argentina y todos los recomiendan. Son shows diferentes a lo acostumbrado, con un despliegue artístico y escenográfico de otro nivel, y con historias que se arman, se desarrollan, y llegan a su esplendor de maneras no acostumbradas. El show que traerá la compañía durante Septiembre de 2012 será “Varekai“. Con la idea de que “Todos buscamos un lugar llamado Varekai. La palabra “Varekai” significa “En cualquier lugar”, y el show mismo es “un homenaje al espíritu nómade, al alma y al arte de la tradición circense”.

No hay comentarios: