viernes, 24 de agosto de 2012
El pueblo universitario de Tigre.
Sergio Mazza asumió el 10 de diciembre 2010 como intendente de Tigre y entre sus proyectos de trabajo se encontraba el Centro Universitario de Tigre. El municipio de Tigre construyo un nuevo Centro Universitario con modernas instalaciones donde funcionará una sede del CBC desde marzo del 2011. En el mismo podrán cursar el Ciclo Básico Común más de 1.200 estudiantes.
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallu, y el intendente municipal del Partido de Tigre, Sergio Massa, inauguraron el martes 23 de marzo de 2011 a las 18hs el nuevo Centro Universitario Regional Tigre.
Para poder llevar el proyecto adelante el intendente de Tigre Sergio Massa, junto al rector de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Ruben Hallu, realizaron la firma del convenio por el cual se construirá una nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Al respecto Mazza declaró “Mucho de nuestros chicos no terminaban yendo a la facultad por imposibilidad económica y física y para nosotros el hecho de tener a la UBA en Tigre es apostar a los chicos, es apostar al futuro. Hoy la UBA le tiende la mano a los vecinos de Tigre, sumándose a una amplia oferta educativa Universitaria”. Por su parte, Hallu agregó: “estamos dispuestos a escuchar las necesidades de los vecinos y satisfacerla. Me parece que Tigre esta realizando un trabajo serio en materia de educación y que vamos a complementar con esta nueva sede”
El nuevo centro universitario se suma a las sedes del CBC existentes en las ciudades bonaerenses de Avellaneda (Centro Regional Sur), Baradero (Centro Regional Baradero), Bragado (Centro Regional Bragado), Carlos Casares, Escobar (Centro Regional Escobar), Mercedes (Centro Regional Mercedes), Moreno (Centro Regional Moreno), Lobos (Centro Regional Lobos), Pilar (Centro Regional Pilar), Saladillo (Centro Regional Saladillo), San Isidro, Centro Regional San Miguel, Centro Regional Norte, Centro Regional Chivilcoy.
A través de la firma de un convenio entre la universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el jefe comunal del partido de Trigre Sergio Mazza, firmado el 14 de noviembre de 2011, ofrece en el CUT las carreras relacionadas con la ingeniera mecánica, ingeniería civil, ingeniería electrónica, ingeniería en industria automotriz, licenciatura en organización industrial, técnico superior en sistemas informáticos y técnico superior en administración.
Por su parte la Universidad de Belgrano a través de la firma de un convenio entre el Intendente municipal de Tigre y el rector de la institución, ofrece en el CUT cinco carreras de dos años de duración en los turnos mañana y tarde, sobre temas de fuerte incidencia en la región como lo son las Tecnicaturas en Administración de PyMEs, en Administración Hotelera, en Comercialización y las carreras de Diseño de Indumentaria y Acompañante Terapéutico.
La Universidad de Morón, por su parte, brinda la Licenciatura en Seguridad y la Diplomatura en Gestión Ambiental, primer posgrado que se dictará en el CUT, y que podrán cursar quienes posean el secundario completo. Está dirigido además a profesionales de cualquier tipo, y sus egresados tendrán una formación integral para la Gestión Ambiental.
Con la presencia del intendente Sergio Massa y las autoridades máximas de la Universidad Abierta Interamericana, se firmó un convenio de colaboración que permitirá aumentar la oferta educativa del Centro Universitario Tigre para que los vecinos del partido puedan comenzar y culminar sus estudios cerca de sus casas para obtener el título de Abogado. Sergio Massa, jefe comunal del distrito de Tigre, sostuvo: “La incorporación de la Universidad Abierta Interamericana al Centro Universitario llega primero con cursos a partir de agosto de Agente de Propaganda Médica, Corredor de Seguros, y ofertas que tienen que ver con salida laboral rápida. A partir del año que viene tendremos Abogacía como carrera de grado. Este acuerdo de la UAI en Tigre nos llena de prestigio el Centro Universitario. El hecho de tener a la UBA, la Tecnológica, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Morón, trabajando los temas de seguridad, y ahora tener a la UAI nos pone en el desafío de construir como municipio la infraestructura necesaria en este lugar para dictar la carrera de grado que nos falta: Medicina. Esta posibilidad nos permitirá resolver la oferta educativa y la posibilidad de formación de profesionales para nuestro hospital Materno-Infantil y cada uno de nuestros centros de salud”.
El Dr. Edgardo De Vincenzi, rector de la Universidad Abierta Interamericana, afirmó: “Venir a Tigre es acercarse a un ámbito calificado en lo político y en su gran desarrollo. Hoy vemos que Tigre avanzó considerablemente y estar acá nos llena de orgullo y nos prestigia aun más. La UAI trabaja desde hace décadas por implantar una educación de calidad e inclusiva en nuestro país. Es claro que mientras exista en el mundo un solo ciudadano que no acceda a una educación de calidad que asegure ser el pilar fundamental en el capital social de las naciones, no se habrá hecho la distribución democrática que contribuye a la verdadera equidad más allá de las contingencias sociales o económicas; y nuestra tarea como educadores estará inconclusa. Por ahora comenzamos en Tigre con carreras complementarias, pero a futuro, con la infraestructura que sumará el municipio, tendremos carreras de grado, lo que nos llena de satisfacción”.
Para concluir la incorporación de la UAI al sistema educativo del Municipio de Tigre ofrece un ciclo de Complementación Curricular de un año de duración, orientado a todos los profesores de educación física que busquen obtener su título universitario. Además brinda a los docentes de todos los niveles la posibilidad de cursar la licenciatura en Gestión Educativa y la carrera de Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcios. Dictara dos cursos con salida laboral inmediata: de Promotor Asesor de Seguros y el curso de Agente de Propaganda Médica. La UAI hoy tiene todos los avances tecnológicos, con 50 mil alumnos entre carreras de grado y cursos, con un millón de metros cuadrados y 70 años de historia. Es prestigiosa su llegada al distrito. Aspiramos a que el vecino de Tigre tenga en su ciudad la mayor y mejor cantidad de oferta educativa. Para el chico, que trabaja, es clave estudiar cerca de su casa, para no perder tiempo de su vida viajando, y tener tiempo valioso para su familia, recreación y estudio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario